Abogados de accidentes laborales
Ofrecemos asesoramiento integral a las víctimas de accidentes laborales para que puedan reclamar la indemnización correspondiente por los daños sufridos, así como otros derechos que les corresponden como trabajadores afectados.
Nuestros abogados, especializados en responsabilidad civil y derecho del daño en casos de accidentes laborales, conseguirán la máxima indemnización permitida por la ley.

Abogados de lesiones en el trabajo
- Nos encargamos de todas las gestiones tras el accidente de trabajo.
- Realizamos las reclamaciones extrajudiciales y judiciales frente a la empresa responsable.
- Solicitamos el recargo de prestaciones (entre un 30% y 50%, dependiendo de la gravedad de las lesiones)
- Ofrecemos asesoramiento en el aspecto médico.
Uno de nuestros abogados de accidentes laborales se encargará del análisis pormenorizado de tu caso y establecerá la mejor hoja de ruta.
En función de las circunstancias, será recomendable decantarse por la vía laboral, por la vía civil o por la vía penal.
RESERVA UNA CONSULTA CON NOSOTROS
Tendrás un asesoramiento sin necesidad moverte de casa. Uno de nuestros abogados especializados en su área de interés se pondrá en contacto contigo para realizar la consulta por teléfono.
Un accidente laboral es aquel que ocurre mientras un trabajador está realizando sus tareas laborales
Para saber exactamente qué casos se consideran accidentes laborales, también es importante conocer los diferentes tipos, que detallamos a continuación:
1. Accidentes in itinere
Los accidentes laborales in itinere ocurren cuando un trabajador se está desplazando hacia su lugar de trabajo o de regreso a casa después de finalizar su jornada laboral.
2. Enfermedades contraidas en el trabajo
Se trata de las enfermedades comunes que un trabajador puede contraer como consecuencia de la realización de sus tareas, incluso si la enfermedad en cuestión no está incluida en la lista de enfermedades profesionales.
3. Accidentes de mision.
Estos accidentes laborales suceden cuando un trabajador se traslada a un lugar diferente de su oficina o sitio de trabajo habitual con el fin de cumplir con sus funciones laborales.
4. Accidentes cuasador por imprudencia de profesionales.
Se trata de aquellos accidentes laborales causados como consecuencia de imprudencias o actuaciones de otras personas.
Los derechos del trabajador accidentado en un accidente laboral son los siguientes:
- Derecho a recibir asistencia sanitaria para la recuperación.
Se trata de una recuperación completa del daño, que incluye cirugía plástica y reconstructiva, suministro de prótesis y ortopedia y otro gastos derivados de accidente de trabajo. - Prestación económica por incapacidad temporal.
Se tarta de una prestación llamada BAJA MEDICA, Puede ser gestionada por las Mutuas y en algunos casos por el Instituto General de la Seguridad Social o por las propias empresas. - Indemnización por lesiones permanentes no invalidantes.
Si al trabajador no se le reconoce una prestación por incapacidad permanente y le queda alguna secuela, esta podría ser considerada como lesión permanente no incapacitante. Nos referimos a lesiones de carácter definitivo y que afecten a la integridad física del trabajador. - Indemnización por daños y perjuicios debido a la culpa del empresario.
Ay ciertas acciones del empresario que pueden acarrear responsabilidad civil y dar lugar a indemnizaciones.
En nuestro despacho, contamos con especialistas en evaluación de riesgos laborales que pueden causar accidentes en el trabajo. Por eso, ofrecemos asesoría y representación tanto a particulares como a empresas en reclamaciones relacionadas.
Más información:
En caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, el subsidio se abonará desde el día siguiente al de la baja en el trabajo, estando a cargo del empresario el salario íntegro correspondiente al día de la baja.
Cuando sufre un accidente laboral, el pago de las prestaciones económicas por baja laboral se distribuye entre la empresa y la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Cuando sufres un accidente laboral, durante los primeros tres días la empresa no está obligada a pagarte, salvo que el convenio lo indique. Entre el cuarto y el quinceno día, la empresa paga el 75% de tu base reguladora, ya desde el día 16, la Mutua asume el pago.
Todos los gastos médicos y de tratamientos relacionados con el accidente laboral son cubiertos directamente por la Mutua.
El tiempo que se tarda en cobrar una indemnización por accidente laboral puede variar dependiendo de varios factores, como la gravedad de las lesiones, la complejidad del caso y la rapidez con la que se gestionan los trámites.
Es fundamental contar con una valoración médica adecuada y, si es necesario, apoyo legal para asegurar que el proceso se gestione de manera eficiente y que la compensación sea justa.