Golden Visa en España - visado de inversor
Nuestros abogados especializados en inmigración y transacciones de bienes raíces te guiarán paso a paso, desde la adquisición de la propiedad, gestionando tu solicitud de principio a fin, para asegurar una resolución favorable.
El visado para inversores, (conocido como Golden Visa) en España, trata de un permiso de residencia dirigido a extranjeros de terceros paises que desean realizar una inversión en España.
Los principales beneficios del visado de inversor en España

- Proceso de solicitud sencillo: inversión de en bienes inmuebles con valor de 500 mil €
- Permiso de residencia en España de 3 años
- Requiere solo una visita anual a España para poder renovarla (5 años)
- Autorización para ejercer actividades laborales en España
- Derecho de movilidad dentro del espacio Schengen
- Autorización de residencia para los familiares
Este programa facilita su traslado a España y la obtención de la residencia no solo del inversor, sino de toda su familia.
Parece que el gobierno tiene planes de cambiar la normativa para la concesión de autorización de residencia para inversores en España por la compra de inmuebles por un valor de 500 mil euros. Mientras tanto, en este despacho seguimos tramitando las solicitudes de Golden Visa por compra de vivienda.
Si necesitas ayuda con alguna de estas solicitudes o tienes alguna pregunta al respecto, estamos aquí para ayudarte.
RESERVA UNA CONSULTA CON NOSOTROS
Tendrás un asesoramiento sin necesidad moverte de casa. Uno de nuestros abogados especializados en su área de interés se pondrá en contacto contigo para realizar la consulta por teléfono.
Nelly Kushkyan Abogados
Nos esforzamos para que este proceso sea cómodo y fácil para ti.
¿Qué documentación es necesaria aportar?
Para la solicitud del visado de inversores en España, se deben presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte: debe estar vigente durante todo el proceso.
- Seguro médico: un seguro médico público o privado con una entidad que opere en España.
- Certificado de antecedentes penales: que demuestre la carencia de antecedentes penales en el país de origen y en los lugares de residencia de los últimos cinco años.
- Acreditación de medios económicos: debe demostrar que posee los recursos financieros necesarios para mantenerse durante su estancia en España.
Además, acreditación de la inversión realizada.
Dependiendo del tipo de inversión realizada, se pueden requerir diferentes documentos:
- Deuda Pública: certificado de entidad financiera o del Banco de España.
- Acciones no cotizadas: declaración de inversión realizada en el Registro de Inversiones Exteriores de la DGCOMVINER.
- Acciones cotizadas: certificado de intermediario financiero registrado en la CNMV o en el Banco de España.
- Fondos de inversión: certificado de la Sociedad Gestora.
- Depósito bancario: certificado de la entidad financiera.
- Inmuebles: certificado del Registro de la Propiedad y escritura de la compra. Si la compra no se ha formalizado, se requiere un contrato de arras formalizado en escritura pública.
- Proyecto empresarial: informe Favorable emitido por la DGCOMINVER.
Requisitos generales:
- No estar de forma irregular en territorio español
- Ser mayor de 18 años
- Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido durante los últimos cinco años, por delitos previstos en el ordenamiento jurídico español
- No tener prohibida la entrada en España ni figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido
- Contar con recursos económicos suficientes para sí y para los miembros de su familia durante su periodo de residencia en España
- Contar con un seguro de enfermedad concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España
- Abonar la tasa para la tramitación de la autorización
Los requisitos específicos varían en función del tipo de inversión elegida:
1. Adquisición de bienes inmuebles en España: requiere una inversión mínima de 500.000 euros, lo cual permite acceder a la Golden Visa.
2. Inversión en activos financieros, con una inversión inicial que debe ser igual o superior a uno de los siguientes montos:
- 2 millones de euros en títulos de deuda pública de España.
- 1 millón de euros en acciones o participaciones en empresas españolas con actividad económica real.
- 1 millón de euros en fondos de inversión, fondos cerrados o fondos de capital riesgo constituidos en España.
- 1 millón de euros en depósitos bancarios en entidades financieras españolas.
3. Inversión en un proyecto empresarial desarrollado en España que sea considerado de interés general. Para ello, el proyecto debe cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
- creación de empleo
- inversión con un impacto socioeconómico significativo en la región donde se llevará a cabo
- contribución relevante a la innovación científica o tecnológica
¿Puedo salir de España una vez obtenida la Golden Visa?
Sí, una vez obtenida la Golden Visa, puedes salir y entrar de España tantas veces como lo desees, siempre y cuando tu permiso de residencia y tu pasaporte estén válidos.
Es importante destacar que no se exige una residencia efectiva en España para mantener la Golden Visa, lo que la convierte en una de las ventajas más destacadas de este tipo de residencia.
¿Puedo traer a mis familiares conmigo?
En efecto, como titular de la Golden Visa en España, tanto tu cónyuge como tus hijos menores de edad tienen la posibilidad de solicitar una autorización de residencia y trabajo. Además, aquellos hijos que sean mayores de 18 años podrían ser elegibles si se demuestra que dependen económicamente del inversor principal, es decir, de ti.
Es importante recordar que el proceso de tramitación puede llevarse a cabo de manera conjunta. En relación con las dudas sobre la inversión necesaria para los familiares, no se requiere realizar una inversión adicional para cada familiar. Es suficiente que el titular del permiso demuestre tener medios económicos adecuados para mantener a sus familiares, así como contar con un seguro de enfermedad para cada miembro de la familia.
¿Se puede realizar el tramite estando fuera de España?
Si te encuentras fuera de España, necesitarás pedir el visado de residencia para inversionistas o para la adquisición de bienes raíces en las embajadas o consulados españoles en tu país de residencia.
En el caso de que te encuentres legalmente en España, tendrás que solicitar la autorización de residencia para inversionistas de capital.
¿Cuál es su duración?
- Visado: tiene una duración de un año, a menos que se adquieran inmuebles a través de un contrato de arras, en cuyo caso tiene una duración de seis meses.
- Autorización: tiene una validez de tres años. Después de este período, la autorización puede renovarse por periodos de cinco años, siempre y cuando se mantengan las condiciones que originaron el derecho.
Si todavía tienes dudas o necesitas asistencia para solicitar tu Golden Visa,
no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Estamos aquí para guiarte paso a paso en el proceso y resolver cualquier pregunta que puedas tener.
RESERVA UNA CONSULTA CON NOSOTROS
Tendrás un asesoramiento sin necesidad moverte de casa. Uno de nuestros abogados especializados en su área de interés se pondrá en contacto contigo para realizar la consulta por teléfono.
La residencia por inversión puede ser la opción ideal para iniciar una vida en España junto a tu familia.
Aquí tienes más opciones para obtener una autorización de residencia en España:
Se pueden considerar uno o varios inmuebles como inversión, siempre que el valor total de la inversión sea de al menos 500.000 euros, excluyendo tasas.
De acuerdo con la última modificación de la ley, los hijos mayores de edad de los inversores pueden solicitar los documentos solo si dependen económicamente de sus padres y no han formado su propia familia.