Solicita tu autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados
En España, la autorización de residencia y trabajo para personas altamente cualificadas se conoce como la “Tarjeta Azul UE”. Este tipo de permiso está diseñado para atraer a profesionales con alta cualificación y experiencia en áreas que se consideran estratégicas para la economía del país.
Esta autorización está destinada a profesionales con una oferta de trabajo en España para un puesto directivo o para una actividad que requiera una alta cualificación académica. Excepcionalmente, también puede concederse a quienes demuestren al menos tres años de experiencia profesional que equivalga a la cualificación requerida, siempre que esté relacionada con el puesto ofrecido.
Los pincipales beneficios

Permiso de residencia y trabajo: la tarjeta azul de la UE te permite residir y trabajar en España.
Movilidad: facilita la movilidad dentro de la UE para trabajar en otros países miembros, bajo ciertas condiciones.
Residencia a largo plazo: después de cierto tiempo, podrías tener la posibilidad de solicitar una residencia a largo plazo o incluso la ciudadanía.
Las empresas en España que deseen contratar a un profesional extranjero altamente cualificado pueden solicitar una autorización de residencia válida en todo el país.
Nosotros nos encargamos de cumplimentar los documentos para la firma del cliente, asistimos en la recopilación de la documentación necesaria y guiamos durante todo el proceso, asegurando una experiencia sin complicaciones para nuestros clientes.
¡Contáctanos para un asesoramiento personalizado y sin complicaciones!
RESERVA UNA CONSULTA CON NOSOTROS
Tendrás un asesoramiento sin necesidad moverte de casa. Uno de nuestros abogados especializados en su área de interés se pondrá en contacto contigo para realizar la consulta por teléfono.
Para solicitar dichoa residencia hay que cumplir los siguientes requisitos:
1. Oferta de empleo: debes tener una oferta de empleo en España que corresponda a tu nivel de cualificación. La oferta debe ser por un período mínimo y cumplir con ciertos requisitos salariales.
2. Calificaciones académicas: generalmente, debes poseer un título universitario o una cualificación equivalente que demuestre tu alta cualificación.
3. Experiencia profesional: en algunos casos, se puede requerir experiencia laboral relevante en el campo de tu especialización.
4. Contratación: el empleador debe demostrar que ha intentado contratar a trabajadores locales antes de ofrecer el puesto a un extranjero.
5. Seguridad Social y Salud: debes cumplir con los requisitos de seguridad social y tener un seguro de salud adecuado.
6. Permiso de Residencia Anterior: en algunos casos, si has estado residiendo en otro país de la UE, es posible que se necesiten documentos adicionales.
- Ser mayor de 18 años y no encontrarse irregularmente en territorio español.
- Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido durante los dos últimos años, por delitos previstos en el ordenamiento jurídico español.
- No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
Documentos específicos para el Profesional Altamente Cualificado:
Documentos que acrediten cumplir con el requisito al que se acogen:
- Graduados y postgraduados de universidades: título de la universidad o escuela de negocios de reconocido prestigio.
- Acreditación de la empresa que necesita los servicios profesionales altamente cualificados o pasaporte.
- Documentación acreditativa de la empresa solicitante.
- Copia del contrato o de la relación profesional entre ambas partes.
- Curriculum vitae
- Descripción del perfil del puesto de trabajo, donde de indican las funciones del trabajador
- Certificado de antecedentes penales
En las profesionales reguladas se requerirá la correspondiente homologación que permita la posibilidad del ejercicio de la profesión de que se trate, en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles.
¿Como se realiza el tramite?
La solicitud de autorización de residencia para profesionales altamente cualificados debe ser presentada por la empresa que desea contratar al profesional.
La solicitud puede hacerse si el trabajador se encuentra en España, siempre que esté en situación de estancia regular. En caso de que el profesional se encuentre fuera de España al momento de la solicitud, una vez concedida la autorización de residencia, deberá solicitar un visado para entrar en el país.
La tramitación de las autorizaciones de residencia para profesionales altamente cualificados será gestionada por la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos.
El plazo máximo para resolver la solicitud de autorización de residencia será de veinte días a partir de la presentación electrónica de la misma ante el órgano competente. Si no se emite una resolución dentro de este plazo, la solicitud se considerará aprobada por silencio administrativo.
La autorización de residencia tendrá una validez de tres años. Si la duración del contrato es inferior a tres años, la validez de la autorización será igual a la duración del contrato más un período adicional de tres meses. En ningún caso, la validez total de la autorización podrá superar los tres años. Dicha autorización de residencia se renovara por un periodo de 2 años.
En caso de cambio de empleador, el interesado deberá comunicar esta circunstancia a la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos.
¿Qué pasa con los familiares de los profesionales altamente cualificados?
El cónyuge o persona con una relación de afectividad similar, los hijos menores de edad o mayores que dependan económicamente del titular y no hayan formado una unidad familiar independiente, así como los ascendientes a cargo, que se reúnan o acompañen al profesional altamente cualificado, podrán solicitar la autorización de residencia y, en su caso, el visado, de manera conjunta o sucesiva.
Si las solicitudes de los familiares se presentan simultáneamente con la del titular, la autorización y el visado se resolverán de forma simultánea.
Nuestros Abogados se especializa en asesorar y gestionar trámites legales en materia de Extranjería.

Los profesionales calificados son aquellos que han cumplido con los requisitos establecidos por el estado, como títulos académicos, certificaciones, licencias o registros, necesarios para desempeñar sus funciones en áreas específicas. Estos individuos brindan servicios en campos como la detección, identificación, evaluación, educación general y educación especial, y deben contar con la aprobación o reconocimiento oficial para ejercer.
En España, un trabajador altamente cualificado se refiere a aquellos profesionales que ocupan cargos de alta responsabilidad o que requieren un alto nivel de especialización técnica. Generalmente, esto incluye:
- Directores o gerentesque
- Trabajadores en puestos técnicos y especializadosque
Estos profesionales suelen tener una formación académica elevada y experiencia significativa en su área de especialización.
Si te despiden, lo primero que debes hacer es comunicar tu cambio de circunstancias a la Unidad de Grandes Empresas (UGE) en un plazo máximo de 30 días después del despido. Para poder conservar tu visado, será necesario que inicies los trámites para buscar un nuevo empleo en tu área.