Autorización de residencia no lucrativa en España
La residencia no lucrativa es un permiso de residencia en España destinado a extranjeros que desean vivir en el país sin realizar actividades laborales o profesionales.
Este tipo de residencia es perfecto para aquellos que poseen recursos económicos suficientes para mantenerse sin necesidad de trabajar en España.
Principales ventajas de la residencia no lucrativa

- No es necesario realizar una inversión en España para obtener el visado.
- Puedes incluir a tu pareja e hijos en la solicitud de visado al mismo tiempo que obtienes el tuyo.
- Posibilidad de estudiar en España.
- Libertad para viajar por toda Europa.
- Opción de renovar el permiso de residencia de manera continua, lo que te permite residir en España durante períodos prolongados.
Este permiso te garantizará la residencia en España durante un año, con la posibilidad de renovaciones posteriores de dos años, se trata de una autorización de residencia que no requiere una gran inversión.
Más adelante, si tienes planes para trabajar, podrás modificar tu permiso a una residencia y trabajo, cumpliendo requisitos mucho más sencillos.
Aunque el permiso no autoriza el trabajo, puedes hacer cualquier tipo de inversión en el país.
¿Cómo obtener el visado de residencia no lucrativa en España?
Ahorra tiempo y dinero dejando que nuestro equipo se encargue de todo. Solicita asesoramiento personalizado.
Pide asesoramiento personalizado y disfruta de una experiencia sin estrés en tu camino hacia la residencia en España.
Tendrás un asesoramiento sin necesidad moverte de casa. Uno de nuestros abogados especializados en su área de interés se pondrá en contacto contigo para realizar la consulta por teléfono.
Nelly Kushkyan Abogados
A continuación, se presentan los aspectos más importantes de este permiso:
Os presentamos los aspectos más importantes de este permiso:
Solicitud de visado no lucrativa
1. Presentación de la solicitud:
- La solicitud debe ser presentada en el consulado español del país de residencia del solicitante.
Una vez presentada la documentación en el consulado de España de tu país de origen, el consulado tendrá que analizar los expedientes presentados en un plazo de 3 meses y emitir su resultado.
Si en ese plazo indicado no se obtiene ninguna respuesta, entonces se entiende que la solicitud ha sido denegada por silencio administrativo negativo. Esto significa que la falta de respuesta por parte de la administración se considera una resolución desfavorable para el solicitante.
2. Documentación requerida:
- Formulario de solicitud de visado.
- Pasaporte válido.
- Fotografías recientes.
- Documentos que acrediten la disponibilidad de recursos económicos.
- Póliza de seguro médico, con una compañia española
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado médico.
Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países deberán estar, apostillados, o legalizados y traducidos al castellano o lengua oficial del territorio donde se presente la solicitud.
3. Resolución:
- El consulado tiene un plazo de tres meses para notificar la resolución de la solicitud. Si es favorable, se emitirá un visado de residencia.
4. Entrada en España:
- Una vez obtenido el visado, tienes un plazo de un mes para entrar en España. Al llegar, debes solicitar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía correspondiente.
Aunque no podrás trabajar, sí podrás invertir: este visado no les autoriza a realizar actividades profesionales, pero puedes realizar cualquier tipo de inversión (por ejemplo en acciones) y conseguir así una fuente de ingresos extra.
Requisitos para obtener la residencia no lucrativa.
1. Recursos económicos:
- Debes demostrar que tienes suficientes medios económicos para tu manutención y, en su caso, para la de tu familia.
- Como referencia, la cantidad mínima requerida es 400% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) para el solicitante principal. Por cada miembro adicional de la familia, se requiere el 100% del IPREM adicional.
2. Seguro médico:
- Debes contar con un seguro médico público o privado con una compañía autorizada para operar en España. Este seguro debe cubrir las mismas prestaciones que el sistema público de salud.
3. No tener antecedentes penales:
- Debes presentar un certificado de antecedentes penales de los países donde hayas residido en los últimos cinco años.
4. Certificado médico:
- Debes presentar un certificado médico que acredite que no padeces ninguna enfermedad que pueda tener repercusiones graves para la salud pública según lo estipulado en el Reglamento Sanitario Internacional.
¿Cuánto dura este tipo de visado?
Este tipo de visa te otorga el derecho de residir en España durante un año a partir de tu llegada al territorio español, ya que se considera una autorización de residencia inicial. Después de este período, tendrás la opción de renovar el permiso sucesivamente, con cada renovación teniendo una duración de dos años. Este proceso puede repetirse hasta alcanzar el estatus de residencia permanente o de larga duración, que se obtiene después de cinco años.
¿Qué cantidad de recursos económicos debo tener?
Para vivir en España, es necesario demostrar que se cuenta con recursos financieros suficientes cada mes. La cantidad requerida es equivalente a cuatro veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que es una medida económica utilizada en España para determinar ciertos beneficios y requisitos financieros.
Es importante destacar que esta cantidad se suma al monto necesario para el sostenimiento personal y es requerida para asegurar el bienestar económico de los familiares durante su estancia en el país.
Actualmente en España el IPREM es de 600 euros mensuales. Por tanto, deberás de disponer de 2400 euros al mes. Y por cada familiar deberás de tener la cantidad del IPREM. Por tanto, por cada familiar deberás de disponer de 600 euros más.
✓ Se recomienda abrir una cuenta bancaria en España, y depositar en ella las cantidades requeridas.
Tendrás un asesoramiento sin necesidad moverte de casa. Uno de nuestros abogados especializados en su área de interés se pondrá en contacto contigo para realizar la consulta por teléfono.
¡Confía en Nelly Kushkyan Abogados para agilizar tu proceso y alcanzar tus metas en España!
Aquí tienes más opciones para obtener una autorización de residencia en España:
La respuesta es si. Si permanecemos en España más de 183 días, se os considera residentes fiscales, por lo que debemos pagar los impuestos correspondientes.
Si, el solicitante del visado debe hacer una entrevista con el funcionario del consulado, y responder a las preguntas del mismo para saber si va a realizar en España de manera no lucrativa y que no tenga intenciones de quedarse y trabajar.
El permiso de residencia no lucrativo se renueva primero después de un año por 2 años, y luego de nuevo por 2 años. Y sólo después de 5 años se puede solicitar el permiso de residencia permanente.
Podrás renovar tu tarjeta de residencia con 60 días de antelación a la caducidad de tu tarjeta y 90 días posteriores. En este despacho recomendamos siempre solicitar la renovación de tu tarjeta siempre durante los 60 días anteriores a la caducidad.