¿Qué es el acoso laboral o mobbing?

El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una forma de hostigamiento en el entorno de trabajo donde una persona o un grupo de personas ejercen una conducta intimidatoria, ofensiva o humillante de manera repetida contra un empleado.

Si sospechas que eres víctima de acoso laboral, es fundamental que busques la ayuda de un profesional lo antes posible.

En Nelly Kushkyan Abogados, te ofrecemos un asesoramiento y una defensa.

Abogado acoso laboral

Nuestros abogados laboralistas expertos en acoso laboral te brindarán no solo su conocimiento jurídico, sino también su apoyo y confianza.

Si decide emprender acciones legales, te garantizamos un asesoramiento y una defensa de primera calidad, comprometidos en proteger tus derechos y ofrecerte el apoyo necesario para superar esta situación y lograr una resolución.

 


Si cree que sufre mobbing y está en Benidorm o Alicante, llámenos y le haremos una primera evaluación telefónica de forma absolutamente confidencial y gratuita.

 

RESERVA UNA CONSULTA CON NOSOTROS

¡Primera consulta telefónica de 15 minutos GRATUITA!
Rellena el formulario y te llamaremos a la mayor brevedad posible.

Tendrás un asesoramiento sin necesidad moverte de casa. Uno de nuestros abogados especializados en su área de interés se pondrá en contacto contigo para realizar la consulta por teléfono.

Auxilios para aquellos que sufren o sospechan que sufren acoso psicológico en el trabajo.

Nelly Kushkyan Abogados

Desde nuestro despacho, te instamos a denunciar el acoso ya no permitir que la situación continúe sin solución.


El acoso laboral puede manifestarse en una variedad de formas, desde bromas y comentarios indirectos frente al empleado, hasta descalificaciones sobre su trabajo o apariencia.

Acoso laboral

También incluye insultos y amenazas, ya sea en privado o en público. Todo ello con el propósito de minar la autoestima y el bienestar.

Asimismo, este comportamiento puede incluir críticas constantes, exclusión social, sabotaje de tareas, difusión de rumores o cualquier acción que degrade, intimide o afecte negativamente la dignidad y el bienestar emocional de la víctima.

En casos de acoso laboral, es crucial reunir pruebas que respalden tus afirmaciones.
Estos pueden incluir correos electrónicos, conversaciones de WhatsApp, órdenes de trabajo, fotografías, videos, grabaciones de voz y testimonios de testigos y etc..

Abogados laboralistas experto en mobbing y derecho laboral

Como siempre, recomendamos ponerse en manos de un especialista en materia de derecho laboral y acoso en el trabajo desde las primeras sospechas, pues puede asesorarte en las pruebas que serían necesarias para justificar la existencia de acoso moral.

 

Desde Nelly Kushkyan Abogados quedamos a tu disposición como abogados laboralistas con una extensa trayectoria en litigios sobre acoso laboral.

 

Abogado mobbing

 

Encuentra las respuestas que necesitas

ACOSO LABORAL abarca tanto:

  • la violencia física agresión física sobre el trabajador o causar daños en propiedades de la organización o del personal)
  • como la violencia psicológica (intimidación, amenazas, conductas de violencia psicológicasusceptibles de daño causar psicológico y moral, etc.

Para obtener una indemnización por acoso laboral, será necesario iniciar un procedimiento judicial, ya que no es posible obtenerla únicamente a través de una denuncia ante la Inspección de Trabajo.

No existe una normativa específica que establezca de manera clara el importe exacto de la indemnización por acoso laboral, por lo que, generalmente, se utilizan como referencia otras
normativas o baremos. En este sentido, se suele recurrir a la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), baremo de accidentes de tráfico,

Ambos sirven como guías para determinar una compensación adecuada, aunque cada caso es único y la cantidad final dependerá de diversos factores, como la gravedad del acoso, la duración del mismo y el impacto en la salud física y psicológica del trabajador afectado.

Existen dos métodos principales para calcular la indemnización por acoso laboral. El primero se basa en el periodo durante el cual el trabajador ha sufrido el mobbing en la empresa, siendo la cuantía mayor en función de la nómina del trabajador. El segundo método utiliza la Tabla de Accidentes de Circulación, específicamente en el apartado de “daños morales”, y considera el tiempo que el trabajador ha estado de baja debido al acoso.

¿Necesitas asesoramiento legal?

Resuelve tus dudas con la ayuda de un abogado, ya sea de manera online o presencial.

¡Contáctanos ahora mismo! +34 611 609 631

Para programar una consulta con uno de nuestros abogados, simplemente haz clic en este enlace: Consultas