Abogados especialistas en Jubilaciones y Pensiones
¿Está considerando jubilarse y desea saber si cumple con los requisitos necesarios?
¿Se encuentra en una situación especial y requiere asesoramiento profesional para tramitar su bolígrafo?

En Nelly Kushkyan abogados le ofrecemos asesoramiento personalizado para asegurarnos de que cumplamos con todas las condiciones requeridas y le ayudamos a optimizar su proceso de jubilación, sea cual sea su situación particular.
Nuestros abogados especializados en Seguridad Social revisarán minuciosamente la situación particular de cada trabajador.
Solo tienes que contactar con nosotros y nuestros abogados especialistas en jubilaciones y pensiones se harán cargo de todo.
Estamos siempre a tu disposición.
Tendrás un asesoramiento sin necesidad moverte de casa. Uno de nuestros abogados especializados en su área de interés se pondrá en contacto contigo para realizar la consulta por teléfono.
DIFERENCIA ENTRE PENSION Y JUBILALCION
La pensión es “una cantidad periódica, ya sea temporal o vitalicia, que la seguridad social otorga por motivos de jubilación, viudez, orfandad o incapacidad”. Un pensionado es “una persona que recibe una pensión”. Por su parte, la jubilación se refiere a “la acción o el hecho de retirarse del trabajo, así como a la pensión que percibe quien se ha jubilado”
Si está contemplando la jubilación, es crucial que sus abogados le aclaren detalladamente las diferencias entre las distintas modalidades de jubilación.
Existen varias modalidades de jubilación:
1. La jubilación ordinaria
2. La jubilación anticipada
3. La jubilación parcial
4. La jubilación flexible
La jubilación ordinaria
Para acceder a la jubilación ordinaria, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
1. Haber alcanzado la edad legal de jubilación, que actualmente es de 67 años, o de 65 años si se acredita un mínimo de 38 años y 6 meses de cotización.
2. Contar con al menos 15 años de cotización.
3. Asegurarse de que, al menos, dos de esos años de cotización se encuentren dentro de los últimos 15 años de actividad laboral.
Si el trabajador reúne estos requisitos, nuestros abogados se encargarán de gestionar la solicitud ante el organismo competente, respetando los plazos legales. Estos plazos permiten presentar la solicitud hasta tres meses antes o tres meses después de cumplir la edad de jubilación o de finalizar la actividad laboral.
La jubilación anticipada
En cuanto a la jubilación anticipada, ocurre cuando un trabajador debe retirarse antes de la edad legal de jubilación por diversas circunstancias.
Existen diferentes modalidades de jubilación anticipada, que se aplican según el motivo:
- La jubilación anticipada por discapacidad: La edad ordinaria de jubilación exigida en cada momento puede ser reducida, en el caso de trabajadores con una discapacidad igual o superior al 65% o, también, con una discapacidad igual o superior al 45%.
- La jubilación anticipada por actividad profesional: La edad ordinaria de jubilación puede ser reducida o anticipada para aquellos grupos profesionales o actividades cuyo trabajo sea excepcionalmente penoso, peligroso, tóxico o insalubre, y que presenten altos índices de morbilidad o mortalidad, siempre y cuando los trabajadores afectados acrediten el mínimo de tiempo. de servicio en la profesión o actividad correspondiente y se encuentren en situación de alta o asimilada a alta. se les aplica un coeficiente reductor, según el cual el importe de la jubilación se reduce proporcionalmente a la edad en la que deciden jubilarse anticipadamente.
- La jubilación anticipada forzosa: Esta modalidad de jubilación anticipada se aplica cuando la decisión de jubilarse no depende del trabajador, sino que responde a causas externas a su voluntad. Generalmente, este tipo de jubilación se produce tras un despido, especialmente cuando, debido a la edad del trabajador. se aplican coeficientes reductores en función del tiempo que el trabajador ha cotizado a lo largo de su vida laboral.
- La jubilación anticipada voluntaria: Numerosos trabajadores optan por
jubilarse antes de tiempo, a pesar de que ello implica una pensión reducida. Esta elección suele responder a factores personales o económicos que hacen prioritaria la decisión de retirarse.
La jubilación parcial
Se entiende por jubilación parcial la que comienza a partir de los 60 años, mientras se mantiene un contrato de trabajo a tiempo parcial, pudiendo estar vinculado o no a un contrato de relevo con un trabajador en situación de desempleo o con un contrato temporal con la empresa.”
La jubilación flexible
Se entiende por jubilación flexible la opción de compatibilizar, una vez iniciada, la pensión de jubilación con un contrato a tiempo parcial, respetando los límites de jornada establecidos en el artículo 12.6 del Estatuto de los Trabajadores. Esto conlleva una reducción proporcional de la pensión en función de la disminución de la jornada laboral del pensionista en comparación con un trabajador a tiempo completo equivalente.
Y por último es importante distinguir claramente entre jubilación anticipada y prejubilación.
A diferencia de la jubilación anticipada, la prejubilación se basa en un acuerdo explícito entre el empleado y la empresa, en el que ambos deciden finalizar la relación laboral bajo ciertas condiciones, que la empresa debe asumir.
Por lo general, la prejubilación la solicitan personas que están cerca de la edad de jubilación. En este caso, la Seguridad Social no se encarga de cubrir su salario hasta que lleguen a la edad oficial de jubilación.
Más información:
Старый текст
Es necesario contar con requisitos mínimos para poder acceder a la pensión de jubilación. Como estar incluido en el Régimen General, estar afiliado, además habrá que reunir otras condiciones como un periodo de cotización mínimo y una determinada edad
Mereces disfrutar de una vejez digna.
Nuestro marco legislativo establece unos requisitos mínimos para acceder a la pensión por jubilación, una prestación vitalicia de carácter económico a la que puedan acceder a los trabajadores en nuestro país.
Así, y si estás a las puertas de la jubilación, deberías contar con abogados para jubilaciones.
Después de todo, es la manera más segura de acceder a la jubilación. En Nelly Kushkyan Abogados nos encargamos de la tramitación de tu pensión de jubilación.
Lo primero que realizarán nuestros abogados especialistas en jubilaciones y pensiones es una inspección de tu caso con la finalidad de detectar si efectivamente los requisitos para el acceso a la pensión por jubilación vienen establecidos en el ordenamiento jurídico españolesos requisitos se cumplen.
En caso positivo, y como informábamos anteriormente, activaremos los mecanismos necesarios para que disfrutes de tu pensión de jubilación en el momento oportuno.
En caso negativo, te informaremos acerca de los requisitos incumplidos y estudiaremos juntos las vías para la solución de dichas incidencias. Como tus abogados para jubilaciones, estaremos siempre a tu lado y no pararemos hasta conseguir los objetivos marcados. Somos un despacho de abogados expertos en el área del derecho laboral y contamos con un equipo de profesionales altamente experimentados.
Jubilación anticipada
La jubilación anticipada es una figura contemplada en nuestro ordenamiento jurídico. A través de ella, y aún no cumpliendo los requisitos de la jubilación ordinaria, el trabajador puede acceder a una pensión. En estos casos, la jubilación anticipada puede ser voluntaria o involuntaria.
Nuestro equipo de abogados de jubilación anticipada se encargará de estudiar detanidamente y en profundidad tu caso para ofrecerte asesoramiento avanzado.
En nuestro ordenamiento jurídico se contemplan muchas otras pensiones como la pensión por viudeidad, por orfandad, por incapacidad permamente o las pensiones no contributivas.
Si crees que podrías tener derecho a cualquiera de estas pensiones o sientes que la administración pública ha rechazado injustamente tu solicitud de pensión, llámanos ahora. Nuestros abogados especialistas en jubilaciones y pensiones protegeran tus derechos y harán valer tus intereses.
Nosotras profesionales conocen cada mínimo detalle y, durante décadas, se han enfrentado a cientos y cientos de desafíos relacionados.
Estudiamos cada caso en detalle debido a que cada uno de ellos posee particularidades que lo hacen único. Te proporcionaremos, a través de nuestros abogados de jubilaciones, un servicio completamente personalizado.
Te esperamos. Estamos siempre a tu disposición.
Jubilarse y abandonar la empresa no se considera un despido, sino una decisión voluntaria de dejar el puesto. Desde el punto de vista económico, esto implica que el trabajador no tiene
derecho a una indemnización, como sí ocurriría en un despido, sino únicamente a una liquidación o finiquito.
Con 15 años, el mínimo exigido, se tiene derecho a un 50% de la base reguladora. Por cada uno de los siguientes 49 meses se consigue un 0,21% extra de base reguladora. Por cada uno de los siguientes 209 meses se consigue un 0,19% extra de base reguladora.
Después de aplicar la revalorización correspondiente, la pensión mínima contributiva en 2024 alcanza los 11.552,80 euros al año para las personas que hayan cumplido 65 años y no tengan
cónyuge. Esto se traduce en una pensión mensual de 825,20 euros por 14 pagas.
Para acceder al 100% de la pensión, la Seguridad Social requiere haber cotizado un mínimo de 36 años y seis meses. Estos requisitos se mantendrán hasta 2027, momento en el que se exigirá un total de 37 años cotizados.
En España, la edad de jubilación varía según el tipo de trabajador, por lo que no es igual para todos. Además, esta edad se ajusta dependiendo de los años cotizados, ya que existe un sistema progresivo que permite a aquellos que han cotizado más tiempo acceder a la jubilación antes de los 65 años, aunque con ciertos ajustes.