¿Cómo obtener la residencia española por pareja de hecho en España?

выбрать заголовок h-1: 

¿Cómo obtener la residencia en España por pareja de hecho?

Permiso de residencia por pareja de hecho en España

Autorización de residencia por pareja de hecho en España

Muchos ciudadanos de fuera de la Unión Europea se constituyen en unión de hecho con el único propósito de conseguir su permiso de residencia.  Así, el procedimiento para conseguir la tarjeta de residencia como familiar de comunitario (así se denomina el proceso) es muy sencillo y rápido.

Al gestionarlo todo por ti te haremos el proceso mucho más fácil a la vez que lo hacemos más rápido.

Tanto si quieres conseguir la residencia como si estás pensando en consolidar la relación con tu pareja, registrar una pareja de hecho es la solución más fácil y rápida.

Mediante el proceso de la Pareja de Hecho en España, un ciudadano no Comunitario (UE) puede obtener un permiso de residencia de larga duración en España, si es familiar (en este caso, pareja) de un ciudadano de la Unión Europea. Esto otorga al solicitante un permiso de residencia de 5 años, con autorización para trabajar.

 

Cómo hacerse pareja de hecho para conseguir los papeles

Trataremos todo lo que necesitas saber para convertirte en residente legal y te enseñamos cómo hacerlo paso a paso.

Esta una opción muy usada por parte de los ciudadanos no Europeos: la unión de hecho.

¿Necesitas ayuda para conseguir los papeles a través de la pareja de hecho?

Si te gustaría tener a un equipo de abogados especializados en extranjería a tu lado durante todo el proceso para conseguir la residencia de forma fácil…

Te asesoraremos paso a paso para que conseguir los papeles no suponga ningún tipo de problema.

или

Si necesitas asesoramiento legal de cualquier tipo, ya sea para la constitución de la pareja de hecho como para la consecución de la residencia posteriormente, en Nelly Kushkyan abogados podemos ayudarte a hacerlo.

или

No te olvides que si necesitas asesoramiento legal de cualquier tipo, ya sea para la constitución de la pareja de hecho como para la consecución de la residencia posteriormente, en Nelly Kyshkyan Abogados podemos ayudarte a hacerlo.

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!

¿Tienes dudas? Pregunta lo que sea aquí a nuestros abogados:

Solicitar asistencia legal personalizada con nuestros abogados y deja que te guiemos paso a paso

RESERVA UNA CONSULTA CON NOSOTROS

¡Primera consulta telefónica de 15 minutos GRATUITA!
Rellena el formulario y te llamaremos a la mayor brevedad posible.

Tendrás un asesoramiento sin necesidad moverte de casa. Uno de nuestros abogados especializados en su área de interés se pondrá en contacto contigo para realizar la consulta por teléfono.

 

Hacerse pareja de hecho para conseguir los papeles

Cómo conseguir la residencia en España tras constituir tu unión.  

En este artículo hemos querido recoger el conjunto de todas las preguntas más frecuentes sobre la unión de hecho, a la vez que te explicamos todo lo que necesitar saber sobre este procedimiento legal.

или

Aquí te explicamos todo que necesito saber acerca de los requisitos, documentos necesarios, proceso de solicitud y demás información sobre la pareja de hecho.

Beneficios y Ventajas

¿Cuáles son los principales beneficios de la unión de hecho?

или

¿Qué ventajas tiene hacerse pareja de hecho?

  • El proceso de solicitud es muy rápido y sencillo (sobretodo en comparación con el de matrimonio).
  • Los requisitos, son fácilmente alcanzables.
  • Inscribirte como pareja de hecho con un europeo te permitirá conseguir la residencia en España.
  • Una vez tengas la residencia, este trámite también te permitirá conseguir la nacionalidad. 
  • Siempre y cuando lleves un mínimo de 3 años con tu pareja en España, de los cuáles 1 haya sido de convivencia conjunta, podrás romper tu unión de hecho y seguir disponiendo de la residencia en el país.
  • Al registrarse como pareja de hecho, las parejas obtienen derechos legales similares a los del matrimonio en aspectos como herencia, pensiones y asistencia sanitaria.
Los principales requisitos

¿Cuáles son los principales requisitos para hacerse pareja de hecho en España?

Los requisitos para la constitución variarán dependiendo de la comunidad autónoma o región en la que te encuentres. No obstante, algunos de ellos se dan de manera general en todo el territorio español. Estos requisitos principales son:

  • El ciudadano de la Unión Europea miembro de la pareja debe ser residente en dicho territorio
  • Se requiere que los dos integrantes de la pareja de hecho estén empadronados en el mismo domicilio 
  • Según la región en cuestión, es posible que se exija un periodo de convivencia conjunta mínimo
  • La pareja de hecho debe estar registrada, mediante escritura pública, ante notario 
  • Ambos miembros deben ser mayores de edad o estar emancipados
  • Ambos miembros no pueden estar casados

или

Para ser un matrimonio, únicamente es necesario casarse. Para ser pareja de hecho y contar con derechos legales es necesario: 6 meses de convivencia, estar soltero, estar divorciado o viudo.

Documentos

¿Cuáles son los documentos que debo aportar?

Básicamente, los documentos que debes aportar para constituir la pareja de hechoson: 

  • Documentos de identidad
  • Padrón (conjunto)
  • NIE de ambos miembros de la pareja
  • Libro de familia
  • En caso de que la ley correspondiente lo requiera, documento que acredite la convivencia conjunta

Sin embargo, la documentación requerida depende en gran medida de dónde se realice el procedimiento. Los puestos que te hemos expuesto corresponden básicamente al area de Alicante y Benidorm. 

Cómo conseguir la residencia por pareja de hecho

Todo lo que necesitas saber

Больше информации о парехо де эче / Todo lo que necesitas saber

Pareja de Hecho en España – Todo lo que necesitas sabe

¿Qué es ser pareja de hecho?

Empecemos por lo más básico. Una pareja de hecho es una relación legal entre dos personas, análoga a la conyugal, materializada en un registro para que quede constancia y tenga validez ante la ley. Aunque a muchos efectos legales es bastante similar al matrimonio, digamos que se trata de un tipo de unión un poco menos fuerte. 

Diferencias entre unión de hecho y matrimonio

Hemos recogido las principales diferencias entre ambos tipos de uniones de pareja aquí. No obstante, y a modo de resumen, podemos destacar que ambas son opciones para conseguir la residencia en España como extranjero, dan derecho a recibir pensión de viudedad, y permiten la adopción conjunta. 

No obstante, presentan importantes diferencias. Ni la ley que las regula es la misma, ni el proceso de constitución es equivalente. Además, existen otras diferencias importantes en cuanto a herencia, tributación conjunta y beneficios laborales. 

 

Entonces, ¿Es mejor constituir un matrimonio en lugar de una unión de hecho?

Esta pregunta no tiene una respuesta de sí o no. Existen muchas diferencias y similitudes entre los matrimonios y las uniones civiles, como ya hemos apuntado.

Para poder determinar qué es lo mejor para ti, deberás analizar punto por punto dichas diferencias. 

Tomar un camino u otro dependerá del 100% de tu situación e intereses.

 

Derechos que te otorga la unión civil

Así, es importante destacar los principales derechos que el estar registrado como pareja de hecho te otorgará en territorio español:

  • Bajo ciertas situaciones concretas, en caso de que uno de los dos miembros fallezca, al otro se le otorgará una pensión de viudedad
  • Es posible pactar el régimen económico que ambos miembros elijan y que regulará su relación a nivel legal
  • En ciertas comunidades autónomas las parejas de hecho disfrutan de las mismas bonificaciones en cuanto al impuesto de sucesiones y donaciones como si fueran cónyuges
  • Las parejas de hecho pueden adoptar del mismo modo que un matrimonio

¿Qué pasa si la pareja de hecho se disuelve una vez conseguida la tarjeta de residencia?

Esta es otra pregunta muy frecuente que nos hacen nuestros clientes.  ¿Y si rompo con mi pareja y cancelamos la inscripción? ¿Seguiré teniendo mi permiso de residencia? Depende.  Al fin y al cabo, era ese vínculo afectivo regulado mediante la unión civil lo que le permitía al ciudadano no comunitario conseguir su permiso de residencia. Así, si este lazo legal se cancela, pierde el derecho a residir y trabajar legalmente en el país.  En ese caso, el ciudadano extracomunitario tiene la obligación en los siguientes 3 meses después de cancelar la pareja para modificar su permiso a otro tipo de residencia así como de notificar a la oficina de extranjería que ya no le es aplicable el régimen comunitario A menos que… 

La pareja de hecho haya durado un mínimo de 3 años, y se demuestre un periodo de convivencia conjunta en el mismo domicilio durante al menos 12 meses. En ese caso el ciudadano no Europe seguiría manteniendo su tarjeta durante los 5 años previstos inicialmente. Y, una vez terminados, podrá solicitar la residencia permanente.  Puedes encontrar todos los detalles sobre cómo mantener tu residencia por más que termines con tu relación aquí.

Dónde registrar la pareja

Para poder inscribirte como unión civil deberás pedir cita en cualquier notario ubicado en la ciudad en la que residas.

No es posible inscribirse de forma telemática o de forma personal. Una vez constituida la pareja ante el notario, será éste quien se encargue de enviar la documentación al registro para que la pareja de hecho entre en vigor legalmente.

Registrar la unión de hecho en Benidorm o en Alicante

¡No pierdas más tiempo! Si quieres conseguir cita de la forma más rápida posible ante notario, deja que nos encarguemos de todo. Nuestro equipo de abogados te conseguirá fecha con nuestro notario de confianza en tiempo récord.

Registro de la pareja en cualquier otra ciudad de España

También podemos ayudarte con todos los trámites en cualquier ciudad del territorio español en la que te encuentres.

¿Cuáles son las ventajas de constituir una pareja de hecho en Comunidad Valenciana frente a otras comunidades autónomas?

La respuesta a esta pregunta es totalmente abierta. Pues dependiendo de la región en la que estés empadronado el procedimiento puede variar ligeramente, así como los plazos y la documentación necesaria.

Sin embargo, en comunidades autónomas como en Comunidad Valenciana no se exige periodo mínimo de convivencia para el registro. Esto puede ser un punto muy a favor para aquellos que llevan poco o nada de tiempo

¿Cuánto cuesta constituir la pareja de hecho en España?

Los precios varían según el notario en el que se realice la escritura pública, despacho y abogados.

En el caso de Nelly Kushkyan Abogados, gestionamos todo el proceso de la pareja de hecho por ti, consiguiendo cita ante notario de la forma más rápida posible y rellenando y consiguiendo toda la documentación necesaria para que no tengas que preocuparte por nada, por tan sólo 250€ + IVA. (Este precio no incluye el trámite de familiar de comunitario).

¿Es posible registrar la pareja y conseguir la residencia después entrando como turista?

Efectivamente. Este es uno de los pocos trámties de extranjería que no requieren realizarse desde país de origen. Podrás entrar a España con tu visado de turista (si tu país lo requiere), registrar la pareja y posteriormente iniciar el trámite para el visado como familiar comunitario. Y si los 3 meses como turista terminan, podrás seguir sin problema.

¿Puedo hacerme pareja en una ciudad y conseguir la residencia en otra?

Mientras la pareja esté inscrita en un registro público Español (extranjeros no serían válidos aquí), conseguir la residencia en cualquier otra ciudad o región diferente a la de inscripción no será problema. Esta es la principal consideración a tener en cuenta al registrar una pareja de hecho entre extranjeros.

¿Puedo constituir la pareja de hecho en una ciudad distinta a la que estoy empadronada/o?

Depende. Únicamente podrás realizar la pareja de hecho en la provincia que te encuentras empadronado. Es decir, si estás empadronado/a en Barcelona, únicamente puedes constituir la pareja en la Provincia de Barcelona (pero en cualquier ciudad dentro de ésta).

¿Cuánto se tarda en hacerse pareja de hecho?

El proceso es bastante rápido. La constitución ante notario se realiza de forma inmediata (sobretodo si nos dejas ayudarte con todos los trámites de constitución). Es decir, únicamente deberás acudir con toda la documentación requerida y la unión quedará legalmente registrada al momento.

No tendrás que esperar ni un día más para saber si el registro ha sido posible o no.

 

¿Y cuánto tiempo tarda la resolución?

Si bien es cierto que la pareja la registrarás al momento cuando acudas al notario, existe una demora de 2 a 3 semanas para que conste en el registro civil de la ciudad en cuestión. Ese es el plazo máximo en el que el proceso habrá terminado al 100%, aunque no será una resolución, pues ya sabrás de antemano que ha sido registrada.

A partir de ahí es cuando se pueden iniciar todos los trámites para la solicitud del familiar de comunitario de la Unión Europea, consiguiendo tu permiso de residencia en España.

¿Cuánto tiempo tengo que llevar viviendo con mi pareja para poder realizar la constitución?

En el caso de registrar una unión civil en Barcelona, no hay periodo mínimo. Únicamente deberás estar empadronado/a en la misma localidad que tu pareja, llevar tu pasaporte, ¡y pareja constituida!

No obstante, y como venimos apuntando, esto puede variar según el lugar en el que te encuentres. En el caso de Madrid, por ejemplo, deberás haber convivido de manera ininterrumpida con tu pareja durante 12 meses en el mismo domicilio. 

¿Cuál es el periodo mínimo que debo llevar con mi pareja para poder constituir la unión de hecho?

Este dato no es relevante. Pues no hay forma de comprobar cuánto tiempo llevas con tu pareja efectivamente. Lo único que las autoridades miran (algo que intenta reflejar el tiempo que lleváis juntos) es el histórico de empadronamiento y el tiempo convivido conjuntamente.


 

No te olvides que si necesitas asesoramiento legal de cualquier tipo, ya sea para la constitución de la pareja de hecho como para la consecución de la residencia posteriormente, en Nelly Kyshkyan Abogados podemos ayudarte a hacerlo.

¿Tienes dudas? Pregunta lo que sea aquí a nuestros abogados:

Solicitar asistencia legal personalizada con nuestros abogados y deja que te guiemos paso a paso

¡Primera consulta telefónica de 15 minutos GRATUITA!
Rellena el formulario y te llamaremos a la mayor brevedad posible.

Tendrás un asesoramiento sin necesidad moverte de casa. Uno de nuestros abogados especializados en su área de interés se pondrá en contacto contigo para realizar la consulta por teléfono.

 

La pareja de hecho está regulada por las normas establecidas por la comunidad autónoma en la que ambos miembros se encuentren.

Así, tanto los requisitos como los documentos a aportar y todas las ventajas de dicha unión legal dependerán enormemente de la región en la que te encuentres.

дополнит текст

La unión civil en Alicante y la unión civil en España es otra excelente opción que tiene muchos de los mismos beneficios del matrimonio, pero sin la molestia adicional de organizar una ceremonia oficial. Una pareja de hecho en España, también conocida como unión civil, es una unión legal entre dos personas que comparten el mismo hogar y una vida doméstica en común pero que no están legalmente casadas. Para ello debe poder demostrar que ha vivido junto con su pareja durante un período prolongado de tiempo, que varía según la región donde resida. El registro de la unión civil se puede obtener por medio de un notario local o a través del Registro de Parejas de Hecho.

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Existen otras vías para conseguir la residencia en España:

фамилмя

лаборал


Las preguntas más frecuentes sobre la pareja de hecho en España

Se trata de una pareja o unión entre dos personas distinta del matrimonio, personas unidas de forma estable por una relación de convivencia y de afecto, con independencia de su sexo (por ejemplo, una pareja que, sin ser matrimonio, convive y/o que tiene hijos).

 

La respuesta es no.

Aunque la pareja civil y el matrimonio son equiparables en muchos aspectos, no llegan hasta este punto. Así, el ciudadano que solicita la nacionalidad tendrá que residir en España el periodo que le corresponda según su nacionalidad. Sin importar que haya constituido pareja de hecho o no.

Para conseguir la nacionalidad española se necesitan ciertos años de residencia ininterrumpida en el territorio español. Esa cantidad de años (2, 5 o 10), depende del país de origen del solicitante.

¿Necesitas asesoramiento legal?

Resuelve tus dudas con la ayuda de un abogado, ya sea de manera online o presencial.

¡Contáctanos ahora mismo! +34 611 609 631

Para programar una consulta con uno de nuestros abogados, simplemente haz clic en este enlace: Consultas